Derecho a las telecomunicaciones

CONVERGENCIA - INCLUSION - LIBERTAD - EQUIDAD

viernes, 24 de diciembre de 2010

China otorga crédito de $us 251 millones para el satélite

El estado financiará $us 45 millones y la construcción durará tres añosEl Gobierno y el Banco de Desarrollo de China firmaron ayer en La Paz un contrato de crédito por 251 millones de dólares para construir el satélite Túpac Katari, que estará listo y puesto en órbita dentro de tres años.
Bolivia consolida el financiamiento luego de que el 13 de diciembre de este año el Ejecutivo y la empresa china Great Wall (Gran Muralla), encargada de la construcción del satélite, firmaran un acuerdo comercial.
Leer mas en: http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2010-12-24&idn=35255

martes, 21 de diciembre de 2010

Oportuidad de Trabajo - Consultoria

Se invita a todos los profesionales ingenieros electrónicos, electricistas, sistemas, etc interesados en conformar un equipo de consultores para el análisis y actualización del Plan Nacional de Frecuencias de Bolivia. Favor contactarse al 77799067 ó 60501328.
Se ofrece buena remuneración y posibilidades futuras de trabajo
konsertel

martes, 14 de diciembre de 2010

TELECOMUNICACIONES BOLIVIA

El próximo año, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) invertirá 120 millones de dólares en proyectos de cobertura e innovación de calidad, asegura el gerente General, Roy Méndez.
En tanto que para el año que concluye "nos hemos propuesto terminar con 107 millones de dólares" programados, para lo cual "estamos en las últimas etapas", puntualizo el máximo ejecutivo de la nacionalizada.
La inversión del próximo año está destinada tanto a cobertura como a innovación de calidad, remarcó el gerente al indicar que los proyectos son principalmente para  reemplazo de la obsolescencia tecnológica en telecomunicaciones. También se asignan fondos para la banda ancha en áreas urbanas y rurales./ANF

Fuente: http://www.eldeber.com.bo/2010/2010-12-14/vernotaeconomia.php?id=101213214213

 

COMUNICACIONES SATELITALES

BOLIVIA ENTRA EN LA CARRERA SATELITAL
Ver mas,
 http://www.eldeber.com.bo/2010/2010-12-14/vernotaahora.php?id=101213110136
http://spanish.china.org.cn/international/txt/2010-12/14/content_21539833.htm
http://interpressnoticias.blogspot.com/2010/12/bolivia-prepara-satelite-de.html
http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/85755-NN/bolivia-firma-acuerdo-con-china-para-construccion-de-su-primer-satelite/
http://jnn-digital.blogspot.com/2010/12/bolivia-y-china-firman-contrato-para.html

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Cooperativas de Telecomunicaciones

Cotel quiere incursionar en la telefonía celular
La Cooperativa de Teléfonos de La Paz (Cotel), tiene entre sus planes a corto plazo, incursionar en la telefonía celular.
Para esto, los ejecutivos de la empresa sostienen reuniones periódicas con sus similares en el país para solicitar a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) la autorización correspondiente.
........Cotel, explicó que la tarifa del tráfico de llamadas de teléfono fijo a móvil a través del código 16, asignado a esta empresa en el horario súper reducido es a pérdida porque cuesta 50 centavos de boliviano y el costo de interconexión es de casi 80 centavos. Es decir, cada minuto en esta escala tarifaria representa una pérdida para Cotel de 30 centavos