Derecho a las telecomunicaciones

CONVERGENCIA - INCLUSION - LIBERTAD - EQUIDAD

jueves, 2 de febrero de 2012

Middleware Ginga Bolivia: Curso de TV Digital a Distancia INATEL

Middleware Ginga Bolivia: Curso de TV Digital a Distancia INATEL: Me ha llegado una invitación para realizar el curso a distancia sobre TV Digital en el Instituto Nacional de Telecomunciaciones INATEL en S...

lunes, 16 de enero de 2012

Cooperativas de Telecom Bolivia COTEL

La Autoridad de fiscalizacion y control de telecomunciaciones y transportes, ha revocado la licencia a ITS
En la resolucion administrativa regulatoria se menciona mi nombre en cuanto a mis actos como interventor de Cotel para precautelar su patrimonio e institucionalidad, en obedencia al mandato que recibi como interventor por parte del Organo Ejecutivo, atraves del ministerio de trabajo
Lo dije el 2009, la compra de ITS tiene vicios de nulidad
La justicia boliviana aun tiene pendiente este caso y los autores se pasean por las calles como si no hubiera sucedido nada.
Una felicitación al ente regulador por preservar el valor de la verdad.
CCBU
KST







jueves, 5 de enero de 2012

jueves, 22 de diciembre de 2011

http://www.la-razon.com/ciudades/Cotel-dotara-telefonos-inalambricos-costo_0_1525647445.html

Cotel dotará teléfonos inalámbricos a bajo costo

En 2012 se conectarán 100 mil líneas para La Paz y El Alto
La Razón / Wilma Pérez
01:34 / 19 de diciembre de 2011
La Cooperativa de Teléfonos La Paz (Cotel) pondrá a disposición de los socios 100 mil líneas telefónicas inalámbricas de larga distancia, cuyo costo de llamada por minuto será de Bs 20 centavos.
El presidente del Consejo de Administración de Cotel, Emilio Gutiérrez, informó ayer de que dentro de los proyectos a ejecutar el próximo año se encuentra la telefonía de larga distancia local, “en la que los usuarios puedan comunicarse desde El Alto a la zona Sur, que sea una cobertura a nivel local, porque los celulares son costosos”, aseveró.
Explicó que el costo de más de un boliviano que cobran otras operadoras será disminuido a 20 centavos con estos teléfonos inalámbricos. Los primeros en beneficiarse serán los socios de la cooperativa.
Gutiérrez asumió el mando de la cooperativa el 16 de noviembre y luego de habilitar su firma ante las entidades financieras, comenzó el trabajo para elaborar proyectos que se plasmarán en 2012, según declaró ayer a radio Panamericana.
La autoridad de Cotel anunció que ante el pedido de los socios, también se plasmará el proyecto de internet con la instalación de la fibra óptica, se abaratará los costos y se tendrá mayor cobertura. Además, buscarán trabajar con la Empresa Nacional de Telecomunicación (Entel).
“Trabajaremos en estos proyectos elaborados por los trabajadores y las autoridades de la gerencia. Se planteó trabajar en equipo, no ser individualistas porque la cooperativa necesita salir de la crisis y lo haremos”, manifestó.

CCBU: Ver para creer
KST
2011